Harry Potter y la Piedra Filosofal
«Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley.
Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado, como alumno, en el colegio interno Hogwarts de Magia y Hechicería.
A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes.
Se convertirá en el campeón escolar de Quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos.
Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es n chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!»
Harry Potter y la piedra filosofal es el primer libro de los siete acerca del joven mago Harry Potter, escritos por J.K. Rowling. Salió a la venta el 30 de junio de 1997, y se hizo una película basada en el mismo en 2001.
El libro y la película en Estados Unidos salieron bajo el título de "Harry Potter y la piedra del hechicero", pues los publicadores querían que el título mostrase que se trataba de magia y hechiceros y fuera entendible para el público, a pesar de que la Piedra Filosofal es un objeto mítico que tiene leyendas desde hace muchos años.
Este libro es uno de los más vendidos y traducidos de la historia, superado levemente por Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
Si bien no ha sido el objeto de la autora impactar sobre la literatura universal por su estilo, el académico franco americano Daniel Herrendorf propone desde 2003 a la Academia Sueca, y a nombre del Fondo de cultura y mecenazgo del sur, que considere la obra para el Premio Nobel de Literatura, petición que Herrendorf reitera anualmente.
Harry Potter y la Cámara Secreta
«Tras derrotar una vez más a Lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la Piedra Filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela.
Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador.
Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos, Ron y Hermione, tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.»
Harry Potter y la cámara secreta es el segundo libro de la serie Harry Potter escrita por J. K. Rowling. El libro fue lanzado al mercado en 1998, y lapelícula basada en éste salió en el 2002. La película es, probablemente, de la serie, la más fiel al libro, junto a la adaptación cinematográfica de Harry Potter y la piedra filosofal.
El Harry del libro es muy parecido al primero: piensa que es insoportable vivir en la casa de sus tíos, mientras opina que Hogwarts es el mejor lugar del mundo. Sin embargo, la trama varía y Harry se encuentra con una responsabilidad mayor que en el primer libro de la serie.
Al contrario del primer libro (que se trataba más acerca de Hogwarts y la comunidad mágica), el segundo muestra a Harry dudoso acerca de sí mismo, como por ejemplo, el llegar a pensar que debió haber sido escogido para Slytherin y no para Gryffindor. Este pensamiento lo tortura todo el libro, e incluso le llega a preguntar al Sombrero Seleccionador sobre si estaba seguro de su decisión.
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
«Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Harry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a Lord Voldemort, el mago más temible y maligno de todos los tiempos y culpable de la muerte de los padres de Harry.
Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoportable primo Dudley, todos ellos muggles, o sea, personas no magas, que desprecian a su sobrino debido a sus poderes.
Igual que en las dos primeras partes de la serie -La Piedra Filosofal y la Cámara Secreta- Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico.
Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de Lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa.
Y por si ésto fuera poco, Harry debe enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos.
Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.»
Harry Potter y el prisionero de Azkaban es el tercero de los siete libros escritos de la serie Harry Potter, por J. K. Rowling. Fue publicado el 8 de julio de 1999. La película basada en el libro se estrenó el 4 de junio del2004, dirigida por el director mexicano Alfonso Cuarón.
Este libro es el único de la serie que no trata directamente de Lord Voldemort, sino que trata más acerca de los padres de Harry y los amigos que tuvieron (tales como Remus Lupin y Peter Pettigrew). Los fanáticos de la serie presionaron a la autora para que terminase el libro. Harry Potter y el prisionero de Azkaban es considerado por muchos el mejor libro de la serie.
En este libro Harry ya tiene 13 años, y por primera vez en la serie comienza a haber rasgos de amor y odio. La película muestra esto, aunque no es uno de los puntos más importantes del libro.
La trama del libro describe que un peligroso asesino, Sirius Black, se escapó de Azkaban, la prisión de los magos, y al parecer está dispuesto a encontrar y matar a Harry. Se sabe también que es la primera persona en escapar de la prisión de magos y nadie sabe cómo lo hizo. Muchos dicen que es por los poderes que adquirió cuando estuvo en el bando de Lord Voldemort. Black es el prisionero de Azkaban que cita el título del libro.
Harry Potter y el Cáliz de Fuego
«Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de Magia y Hechicería.
A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione, y asistir con ellos a los Mundiales de Quidditch.
Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que le obligará enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida.
Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.»
Harry Potter y el cáliz de fuego es el cuarto libro de la serie Harry Potterescrito por la autora británica J. K. Rowling. Fue sacado a la venta en el año2000, y ganó un premio Hugo en el 2001. Rowling, antes de que se saque el libro a la venta, advirtió que uno de los personajes del libro moriría, dejando mucha especulación acerca de quién podría ser.
El libro ha sido uno de los pocos libros de niños que ha sido muy esperado y muy aclamado, junto a sus sucesores, Harry Potter y la Orden del Fénix ,Harry Potter y el misterio del príncipe y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Tras la trilogía algo más infantil que son los anteriores tres volúmenes, el libro se multiplica de tamaño. Los primeros tres libros contenían 254, 287 y 359 páginas, mientras que, desde Harry Potter y el cáliz de fuego, los libros son de alrededor de 600 páginas.
Si bien no ha sido el objeto de la autora impactar sobre la literatura universal por su estilo, el académico franco-americano Daniel Herrendorf propone desde 2003 a la Academia Sueca, y a nombre del Fondo de cultura y mecenazgo del sur, que considere la obra para el Premio Nobel de Literatura, petición que Herrendorf reitera anualmente.
En el 2005 se realizó una película basada en este libro, dirigida por Mike Newell.
Harry Potter y la Orden del Fénix
«Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca.
A penas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts.
En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad.
El Ministerio de Magia niega que Lord Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual han asignado a la horrible profesora, Dolores Umbridge, la tarea de vigilar todos sus movimientos.
Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitirá recuperar su poder destructivo.»
Harry Potter y la Orden del Fénix es el nombre que lleva el quinto libro de la serie Harry Potter escrita por J. K. Rowling. El libro fue publicado el 21 de junio del 2003 en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, entre otros. Vendió casi siete millones de copias entre Estados Unidos y el Reino Unido ese mismo día. Tiene 38 capítulos y 893 páginas siendo el libro mas largo de la serie Harry Potter.
La película basada en el libro fue estrenada el 13 de julio de 2007 en EE.UU., Gran Bretaña y Canadá, al igual que en España y América Latina.
Harry Potter y el Misterio del Príncipe
«Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra.
Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero su tranquilidad dura poco.
A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados.
Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras el otro siga con vida.»
El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.»
Harry Potter y el misterio del príncipe es el título con que se se publicó en castellano el sexto libro de la serie Harry Potter, escrita por J. K. Rowling. El título original es Harry Potter and the Half-Blood Prince (cuya traducción literal es Harry Potter y el príncipe mestizo). Fue el segundo cambio de título para los libros de la serie. El primer caso ocurrió en Harry Potter y la cámara secreta.
Fue publicado en el año 2005, poco antes del lanzamiento de la cuarta película de la saga. El libro dio datos importantes que tuvieron que tomar en cuenta antes de estrenar la película.
La historia muestra a un Harry diferente. A diferencia de lo que ocurre enHarry Potter y la Orden del Fénix, Harry ha madurado y se halla dispuesto a aceptar su pasado y su misión de destruir a Lord Voldemort.
En este libro se adopta por quinta vez un punto de vista diferente al de Harry. Ello ocurre de forma parcial, sólo en los primeros dos capítulos ("El otro ministro" y "La calle de la Hilandera"). Los otros cuatro casos se encuentran en el primer capítulo de Harry Potter y la piedra filosofal, luego en el primer y el segundo partido de quidditch del libro, y en el primer capítulo de Harry Potter y el cáliz de fuego. J. K. Rowling ha expresado que este libro muestra lo que ella quería que mostrase y dijo que posiblemente era su favorito, antes de publicar el libro final. La extensión es similar a la del cuarto volumen de la serie. J. K. Rowling dijo que este libro es como un "primer tomo" del final de la historia.
Si bien no ha sido el objeto de la autora impactar sobre la literatura universal por su estilo, el académico franco-americano Daniel Herrendorf propone desde 2003 a la Academia Sueca, y a nombre del Fondo de cultura y mecenazgo del sur, que considere la obra para el Premio Nobel de Literatura, petición que reitera anualmente.
El libro vendió nueve millones de copias en sus primeras 24 horas de venta, lo cual causó un récord jamás alcanzado hasta ese entonces. Sin embargo, éste fue superado por el siguiente libro de la serie, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Una película basada en el libro fue lanzada el 16 de julio del 2009, con Steve Kloves en el guión diálogo, y David Yates como director.
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
«La fecha crucial se acerca. Cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo.
El anunciado enfrentamiento a muerte con Lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxes más urgente que nunca.
Ha llegado la hora final, el momento de tomar las decisiones más difíciles. Harry debe abandonar la calidez y seguridad de la Madriguera para seguir sin miedo, ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él.
Consciente de lo mucho que está en juego, solo dentro de sí mismo encontrará la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse con su destino.»
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte es el séptimo y último libro de la serie de novelas de Harry Potter, escritas por la autora británica J.K. Rowling. El libro se publicó el 21 de julio de 2007, cerrando la serie que empezó diez años antes con la publicación de Harry Potter y la piedra filosofal en 1997. Este último libro narra los acontecimientos que siguen directamente al libro anterior: Harry Potter y el misterio del príncipe (de 2005), y concluye con el enfrentamiento final, largamente esperado, entreHarry Potter y sus aliados, y el mago tenebroso Lord Voldemort y sus sirvientes, los mortífagos. Éste es el único libro de la serie que no incluye algún comentario de la crítica en el interior de la portada, en la que en cambio se puede leer: "Ahora presentamos la séptima y última entrega de la épica historia de Harry Potter".
La editorial Bloomsbury publicó el libro en el Reino Unido, su país de origen. Esta edición y la estadounidense se lanzaron globalmente en 93 países. El libro rompió récords de ventas, convirtiéndose en el libro más rápidamente vendido de todos los tiempos. A las 24 horas de su publicación se habían despachado ya más de once millones de copias. El récord anterior, nueve millones en el primer día, lo había obtenido su predecesor, El misterio del príncipe.
La Editorial Salamandra, dueña de los derechos de publicación del libro en español, envió el 19 de noviembre de 2007 un comunicado en internet en el que confirmaba la fecha de publicación en América Latina, España y Estados Unidos, para el 21 de febrero de 2008 a las 18:30 horas. El mismo día se publicarán además las ediciones en catalán y gallego. Asimismo, dejó en claro que la traducción oficial del título al español era Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Esta edición tendría una tirada inicial de aproximadamente un millón y medio de ejemplares.