Orden Mortífaga
Los mortífagos
Los mortífagos son los seguidores incondicionales de Lord Voldemort. Sus orígenes se remontan a los años en que Lord Voldemort estuvo estudiando en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, momento en el que comenzó a aglutinar poder.
Los mortífagos afirman ser los "amigos" de Lord Voldemort, pero según palabras de Albus Dumbledore, Voldemort siempre prefirió hacer las cosas solo, porque no confiaba en nadie; el único ser vivo a quien aprecia es a Nagini.
Estos seguidores llevan a cabo las misiones más sucias que su amo les encarga y le deben obediencia ciega, al grado de anteponer su lealtad a él a su propia familia. Como prueba de esta lealtad, todos ellos llevan tatuada, en el antebrazo izquierdo, la Marca Tenebrosa, símbolo de Lord Voldemort. El Señor Tenebroso utiliza la Marca Tenebrosa para convocar a sus fieles seguidores.
Los mortífagos fueron el ejército de Lord Voldemort durante la Primera Guerra Mágica cuando intentaron tomar el poder de la Comunidad Mágica. Entre sus tareas se encontraban las de apoderarse del Ministerio de Magia, destruir la Orden del Fénix, aniquilar a los descendientes de muggles, imponer el nuevo orden social, además de hacer una guerra psicológica contra aquellos que se oponían a su amo mediante ataques a sus familias.
Tras unirse a los mortífagos se exigía una obediencia total hasta la muerte. El no cumplimiento de este requisito resultaba en un castigo fatal que incluía en la mayoría de los casos la muerte. Cuando Lord Voldemort cayó al intentar asesinar a Harry Potter, muchos mortífagos renegaron de él para eludir la condena que los llevaría a la Prisión de Azkaban. Un ejemplo de ello es Lucius Malfoy.
Etimología
El nombre de este grupo de acólitos hace referencia al objetivo principal de Lord Voldemort «Vosotros conocéis mi meta: conquistar la muerte». Death Eaters se traduciría literalmente como Devoradores de la Muerte. Pero dado que éste término resultaría de difícil pronunciación se optó por el de mortífagos.
La Marca Tenebrosa
Es la señal propia de los mortífagos y de Lord Voldemort. Por Marca Tenebrosa se entiende:
- El tatuaje que Lord Voldemort imprime a sus vasallos en el antebrazo izquierdo, o
- el signo que se dispara hacia el cielo como señalización para marcar que en dicho lugar los mortífagos han cometido un crimen.
Con el regreso de Lord Voldemort, el tatuaje de cada mortífago se oscureció y se movía de forma continua como si tuviera vida propia. Presionándolo cada mortífago por día llamar a Lord Voldemort o convocar sus fuerzas.
Mortífagos conocidos
- Lucius Malfoy
- Peter Pettigrew
- Bellatrix Lestrange
- Alecto Carrow
- Amycus Carrow
- Fenrir Greyback
- Gibbon
- Jugson
- Rodolphus Lestrange
- Rabastan Lestrange
- Walden Macnair
- Nott
- Avery
- Regulus Black
- Augustus Rookwood
- Travers
- Mulciber
- Antonin Dolohov
- Evan Rosier
- Wilkes
- Barty Crouch Jr.
- Yaxley
- Igor Karkarov
- Crabbe
- Goyle
- Thorfinn Rowle
- Selwyn
- Severus Snape
Relación Mortífagos-Lord Voldemort
Se caracterizan por una lealtad incondicional a Lord Voldemort, pues hacen un juramento que funciona de por vida, y se les marca un tatuaje en su brazo izquierdo conocido como "La Marca Tenebrosa", símbolo de la inmortalidad, caracterizado por una calavera de la cual emana una serpiente formando un nudo.
No hay que olvidar que los mortífagos son leales a Lord Voldemort mayormente por miedo y/o respeto hacia éste. Respeto porque muchos de los mortífagos sientes admiración por Lord Voldemort y sus actos de magia negra.
La ventaja de Harry ante Lord Voldemort es que el joven mago cuenta con gente que daría su vida a cambio de la suya, pero no por miedo a represalias, sino más bien porque quieren a Harry. En cambio los mortífagos no darían sus vidas a cambio de la de su amo por pura bondad, sino por miedo a las represalias nefastas, crueles y mortales que Lord Voldemort contra ellos.
Apariencia
Los mortífagos se caracterizan por llevar una máscara en forma de calavera y vestir por completo de negro. Son magos altamente preparados y despiadados.
Líder
Lord Voldemort.
Lord Voldemort
Tom Sorvolo Ryddle (31 de diciembre de 1926 – 2 de mayo de 1998), posteriormente conocido como Lord Voldemort, fue el mago tenebroso más poderoso de todos los tiempos. Siendo hijo del adinerado muggle Tom Ryddle Sr. y la bruja Merope Gaunt, nació con sangre mestiza, su madre murió poco después de dar a luz. Tom Ryddle Sr. dejó a su esposa una vez que ella quedó encinta, habiéndose librado del conjuro de una poción de amor, la cual había sido la única causa de su relación. Su hijo, Tom Ryddle, nació y fue criado en un orfanato muggle, aunque no tardó en ingresar al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería e incorporarse a la casa Slytherin. Tom Ryddle fue durante su vida temprana considerado el alumno más talentoso que jamás hubiera asistido a Hogwarts. Para el colegio en general, él parecía ser un joven de muchos modales y educación; sin embargo, Ryddle en realidad exhibía conductas de crueldad, sadismo, manipulación, sociopatía y megalomanía. Tras haber adquirido títulos de excelencia en cada prueba académica presentada, Ryddle se marchó de Hogwarts y poco después intentó pedirle empleo al profesor Dippet, quien se lo negó. Después de eso trabajó en Borgin y Burkes y luego desapareció totalmente de la vista pública.
Al haber adoptado las enseñanzas de las Artes Oscuras que descubrió en sus viajes, Tom Ryddle, ahora conocido exclusivamente bajo el nombre de Lord Voldemort, organizó un ejército enorme compuesto de seguidores que reclutó tanto en su periodo de formación como después de éste, así como de muchas criaturas mágicas con tenebrosos propósitos. Este ejército, conocido como los Mortífagos, dio inicio a una campaña sin precedentes de terror y violencia por toda Gran Bretaña. Este creciente conocimiento tenebroso, fue empleado por Voldemort para dividir su alma en ocho partes distintas, depositando siete en diversos objetos y conservando una, de este modo volviéndose prácticamente inmortal. Tras escuchar solo la mitad de una profecía referente a un solo ser que tendría el poder de destruirlo, Voldemort se aventuró a dar muerte al niño Harry Potter, de quien creía que la profecía hacía alusión. Después de asesinar a los padres del niño, James y Lily Potter, Voldemort apuntó su varita al joven Harry. Sin embargo, debido al sacrificio de amor de Lily Potter, la maldición de Voldemort fue desviada hacia él de regreso y como resultado su cuerpo fue destruido. Despojado de su poder, Voldemort huyó a un bosque desierto en Albania para esperar el día en que pudiera poseer un cuerpo y recuperar su poder. Tras trece años de esperar el día que ansiaba llegar, y con el uso de la sangre del mismo Potter, el Señor Tenebroso ascendió de nuevo.
Aunque al principio permaneció oculto, Voldemort no tardó en revelarse, comenzando una sangrienta reconquista del mundo mágico. Después de dos años de guerra constante, Voldemort finalmente obtuvo el control del Ministerio de Magia, y gobernó casi sin enfrentar resistencia, salvo por algunos grupos opositores. A pesar de haber tomado el país, Voldemort seguía insatisfecho, ya que debía eliminar el peligro que la profecía significaba para él. Tras descubrir la ubicación de Potter, Voldemort se aventuró a definitivamente destruir al joven lanzando todas sus fuerzas en un asalto a Hogwarts. Al llegar al colegio, Voldemort enfrentó una rebelión a gran escala compuesta de educadores y estudiantes, así como miembros de la Orden del Fénix y residentes de Hogsmeade. Conforme la batalla se intensificaba, los Mortífagos se vieron obligados a retirarse al Gran Comedor, lugar en el que Voldemort confrontó a Harry Potter en un duelo, y, como todos sus Horrocruxes habían sido destruidos, Tom Sorvolo Ryddle fue finalmente derrotado.
El alma mutilada de Tom Ryddle fue confinada en un limbo por toda la eternidad, sin poder moverse o regresar como fantasma.
Biografía
Nacimiento
Tom nació el 31 de diciembre de 1926 en el Orfanato de Wool en Londres, Inglaterra. Su madre de sangre pura, Merope Gaunt, descendiente directa de Salazar Slytherin, subió las escaleras del orfanato tambaleándose y la acogieron, una hora después tuvo un bebé y, al cabo de otra, Merope murió pero, antes de morir, la bruja, lo bautizó a su hijo con el nombre del padre, Tom Ryddle Sr., y Sorvolo Gaunt, su abuelo. Tom Ryddle Sr. había sido un muggle adinerado que residía en la villa de Pequeño Hangleton y que se había relacionado amorosamente con Merope Gaunt tras la posible influencia de una poción de amor. Después de un tiempo, posiblemente Merope retiró el uso de la solución mágica con ansias de que el joven se hubiera enamorado realmente de ella, o al menos se quedaría por el bienestar de su hijo no nato. No obstante, el muggle la abandonó a ella y a Tom y posteriormente fue encontrado muerto con sus padres, a causa de Voldemort, que se quedo con lamansión de los Ryddle.
Tom Ryddle fue criado en el Orfanato de Wool, creciendo completamente inconsciente de su herencia mágica. Sin embargo, logró darse cuenta de ciertas habilidades innatas que él poseía y que les eran ajenas a sus compañeros de la misma edad, aunque, sin saber controlarlas apropiadamente. Tom podía mover objetos con su mente y hacer que éstos fuesen hacia donde quisiese, manipular animales y criaturas como desease, hablar lengua Pársel, y utilizar estas aptitudes para lastimar a otros niños. Después de empezar una pelea con un niño, usó sus poderes para atormentar a varios compañeros, incluyendo el robar de ellos posesiones y tenerlas ocultas en un armario, y llevar a los jóvenes Dennis Bishop y Amy Benson a una cueva en la que llevó a cabo un acto horripilante que traumatizó a los otros dos niños.
En cierto momento de su instancia en el orfanato fue visitado por Dumbledore para decirle que era un mago y comunicarle que estaba seleccionado para estudiar en Hogwarts.
Al llegar a Hogwarts, Tom fue seleccionado al instante para ir a Slytherin. Enseguida destacó por ser un estudiante brillante, educado y ansioso de conocimiento, lo que enseguida le ganó la simpatía del profesorado, exceptuando al profesor Dumbledore. Tom sabía que, en su encuentro en el orfanato, la emoción del primer momento le hizo revelar más de la cuenta, de modo que desde ese momento era muy cauteloso con él.
Supuso que, al haber muerto, su madre no podía ser bruja, ya que de lo contrario habría podido evitarlo. Así que buscó a Tom Ryddle Sr. en las placas de los trofeos, en los registros de los Premios Anuales, y en los libros de historia de la comunidad mágica, hasta que tuvo que aceptar que su padre nunca había estado en Hogwarts. Entonces, se dedicó a buscar a sus parientes maternos; sabiendo que su abuelo se llamaba Sorvolo, llegó hasta los Gaunt, y al mismo Salazar Slytherin. Con dieciséis años, dejó el orfanato y fue a la casa de los Gaunt a las afueras de Pequeño Hangleton, pero sólo encontró a su tío Morfin. Le contó que su padre era un muggle que vivía en una mansión a las afueras del pueblo, del que su madre se había enamorado y con el que había huido, no sin antes llevarse el guardapelo de Slytherin, y que poco después la abandonó y volvió al pueblo. Tom robó la varita de Morfin y lo aturdió, se dirigió a la mansión y, en venganza, mató a su padre, así como a sus abuelos muggles, eliminando por completo el linaje de los Ryddle. Modificando la memoria de su tío, Morfin se creyó él el asesino y, con felicidad, confesó, entregó la varita y se fue orgulloso a Azkaban, lamentando, solo, haber perdido el anillo de su padre.
En busca de la Inmortalidad
Desde siempre, Voldemort consideró la muerte una debilidad humana que la magia podía evitar. Durante mucho tiempo, buscó un modo de conseguirlo, hasta que encontró un libro titulado "Los Secretos de las Artes Más Oscuras", en el que se hablaba del Horrocrux, un objeto capaz de contener una parte del alma de tal forma que el mago no pueda morir aunque su cuerpo sea atacado o destruido. Voldemort, dispuesto a todo para lograr su meta, creó no sólo un Horrocrux, sino seis, pues quería dividir su alma en siete partes (el siete es el número mágico más poderoso). Voldemort no elegía un objeto cualquiera para convertirlo en un Horrocrux; tenía que ser único y especial, tal y como se veía a sí mismo. Debido a esto, eligió dichos objetos con sumo cuidado: el Anillo de Sorvolo Gaunt (lazo con su familia de sangre pura), su diario escolar (evidencia de que él es el heredero de Slytherin), laCopa de Helga Hufflepuff (Voldemort le tenía mas cariño a Hogwarts que a ningún otro lugar, y guardaba con este y sus fundadores un cariño que no compartía con nadie más), el Guardapelo de Salazar Slytherin (suyo por derecho, no solo fue una pertenencia de su madre y su familia, sino que también era un reliquia que afirmaba su vinculo con Slytherin), la Diadema de Rowena Ravenclaw (mismas razones que la copa, logro cautivar al fantasma de la hija de Rowena para que revele su paradero) y su serpiente, Nagini, (otro rasgo que remarcaba su relación con Slytherin y aumentaba su aura de misterio).
Los Mortífagos
Tom era reservado y solitario; ni quería, ni necesitaba tener amigos. Sin embargo, durante su estancia en Hogwarts, tuvo un grupo de fieles seguidores y aliados, muchos de los cuales terminaron siendo los primeros mortífagos. Los años que pasaron en el colegio estuvieron plagados de desagradables incidentes a los que nunca se les pudo vincular, siendo el peor de todos la apertura de la Cámara de los Secretos. Al terminar sus estudios, el grupo de los mortífagos se consolidó definitivamente; como sello de su compromiso, Voldemort les marcó a fuego la Marca Tenebrosa, distinguiéndolos como sus acólitos.
La Cámara de los Secretos
Tom conocía la leyenda de la Cámara de los Secretos construida por Slytherin, y pensó que tal vez él fuera el heredero de Slytherin, no sólo por pertenecer a su casa, sino por ser capaz de hablar pársel (la lengua de las serpientes), una característica tan rara que no se sabía de ningún hablante de pársel que no descendiera del mismo Salazar Slytherin. Después de cinco años, halló la entrada a la Cámara, bajo los lavabos del segundo piso. La abrió y soltó al basilisco, que atacó a varios alumnos y mató a uno de ellos, una chica llamada Myrtle.
Ante esta situación, el director, el profesor Dippet, se planteó cerrar Hogwarts, pero Tom no podía permitirlo; el castillo era su primer hogar verdadero, el primer sitio en el que había sido feliz. Cerró la Cámara, pero no bastaba con eso, si alguien investigaba, acabaría llegando hasta él, así que necesitaba alguien a quien acusar de los crímenes. Y lo encontró en Hagrid, que por aquel entonces estudiaba en su tercer año. Hagrid ya era conocido por su afición a las criaturas mágicas, en especial las peligrosas, y tenía como mascota a una cría de acromántula llamada Aragog. Cuando Tom acusó a Hagrid de abrir la Cámara y a Aragog de ser el monstruo que había atacado a los alumnos, pocos pusieron en duda su palabra. Hagrid fue expulsado del colegio y Ryddle recibió el Premio por Servicios Especiales al Colegio.
Después de Hogwarts
Cuando Tom Ryddle terminó sus estudios en Hogwarts, tenía las más altas calificaciones, además de ser prefecto y Premio Anual, por lo que se esperaban grandes cosas de él. Por aquel entonces, había quedado vacante el puesto de profesor de Defensa contra las Artes Oscuras, y Tom acudió al profesor Dippet para solicitar el empleo, pero el director rechazó su petición por considerarlo demasiado joven (tenía sólo dieciocho años). Dippet le comentó esto al profesor Dumbledore, quien le aconsejó que no le diera el trabajo, aunque no le explicó por qué. Por una parte, Dumbledore sabía lo que Hogwarts significaba para Ryddle, que para él era como su hogar; por otra, aunque había descifrado muchos de los secretos del castillo, Ryddle estaba convencido de que aún quedaban cosas por descubrir; por último, como profesor habría tenido una gran influencia sobre los alumnos, como había aprendido del profesor Slughorn.
Poco después, empezó a trabajar en Borgin y Burkes, una tienda especializada en la compraventa de objetos valiosos, y especialmente, los relacionados con la magia oscura. Quienes le conocían estaban muy sorprendidos y decepcionados de que un joven tan brillante como él estuviera trabajando como dependiente en una tienda. Sin embargo, Tom no era un simple dependiente; tenía un especial carisma y un gran talento para la persuasión.
Había una anciana llamada Hepzibah Smith, con una codiciada colección de tesoros; el señor Burke envió a Tom para ver si podía conseguirlos. Con el tiempo, Ryddle consiguió ganarse la confianza de la señora Smith, que le mostró las joyas de su colección, la Copa de Helga Hufflepuff y el Guardapelo de Slytherin. Dos días después, Hepzibah Smith fue encontrada muerta en su casa, y se acusó del crimen a su elfina doméstica Hokey, quien recordaba haber envenenado por error el chocolate de su ama, confundiendo el veneno con azúcar. Lo que realmente sucedió fue que Voldemort mató a la señora Smith y modificó la memoria de Hokey para que creyera haberla matado ella, y se llevó tanto la copa como el guardapelo. Tras ese episodio, Ryddle desapareció sin dejar ningún rastro, durante más de diez años.
Última reunión con Dumbledore
Una vez desaparecido, cuando ya tenía alrededor de veinticinco años, Ryddle adoptó para siempre el nombre de Lord Voldemort, olvidándose de su pasado muggle, y decidió desatar una guerra. Consiguió seguidores entre sus antiguos compañeros y amigos del colegio: Mulciber, Avery, Lestrange, Rosier, entre otros. Voldemort siguió creando horrocruxes con los objetos que había robado tanto a su tío como a Hepzibah Smith. Esto lo llevó a la inestabilidad mental, la dependencia de los objetos que creaba y la propia desfiguración física, llegando a convertirse en un ser horrendo y retorcido.
Voldemort, queriendo nuevamente el puesto de profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, pidió una entrevista con el propio Dumbledore, que ahora era director. Sin embargo, este se negó a darle el puesto, diciéndole que sabía lo que hacía que no le permitiría ingresar. Voldemort, que solo le tenía miedo al anciano director, acepto y se marchó. Pero, a partir de entonces, ningún profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras jamás duró más de un año. Aprovechando la ocasión, Voldemort escondió uno de sus horrocruxes, la diadema de Rowena Ravenclaw, en Hogwarts.
Primera Guerra Mágica
Voldemort sentía un intenso desprecio hacia los muggles, a los que consideraba seres débiles, vulgares e inferiores. Ya cuando era un niño creía que sus poderes le hacían superior y especial, por lo que estaba decidido a gobernarlos. Para esto siguió buscando seguidores. Estos eran muchos otros defensores de la pureza de sangre que, como él, buscaban el sometimiento de los muggles a los magos y que los magos de orígenes muggles supieran que no tenían cabida en la "verdadera" comunidad mágica. Entre ellos se encontraban miembros de familias de sangre pura, como la familia Black, y magos de sangre mestiza que renegaban de sus orígenes muggles. Varios de ellos formaron la segunda generación de mortífagos, entre los que se cuentan los dos hijos de Lestrange: Rodolphus y Rabastan, Lucius Malfoy, Severus Snape y Barty Crouch Jr, entre otros. Normalmente fueron hijos de antiguos amigos suyos.
Además de los mortífagos, las filas de Voldemort se componían de criaturas como gigantes, hombres lobo,dementores e inferi. Durante once años, tuvo lugar su primer ascenso al poder. Se creó un clima de pánico en el que la gente no sabía en quién confiar; los mortífagos estaban en todas partes, y no se podía estar seguro de que lo que se decía no llegara a sus oídos; nadie se atrevía a decir lo que pensaba por miedo a ser el siguiente que desapareciera, o por lo que pudiera pasarle a sus allegados. Muchos fueron víctimas de la Maldición Imperius, siendo obligados a hacer todo tipo de cosas para los mortífagos. Lo peor era encontrar la Marca Tenebrosa encima de sus hogares, pues estaba claro que iban a encontrarse dentro. El miedo a Voldemort creció hasta tal punto que nadie se atrevía siquiera a pronunciar su nombre, refiriéndose a él comoEl-que-no-debe-ser-nombrado, o Quien-tú-sabes.
Ante el avance de Voldemort, Albus Dumbledore reunió a un grupo de magos dispuestos a luchar por detener al Señor Tenebroso, y fundó la Orden del Fénix, surgida como el eje de la resistencia contra los mortífagos.
La Profecía
Decidido a detener a Dumbledore y a su Orden del Fénix, Voldemort envió a Severus Snape como espía a Hogwarts, para saber lo que tramaba. Snape se dirigió a la Cabeza de Puerco, en Hogsmeade, donde Dumbledore estaba entrevistando a Sybill Trelawney para el puesto de Adivinación. Subió a la habitación y esperó ante la puerta, escuchando por casualidad a Trelawney hacer una profecía, según la cual, a finales de julio nacería un niño cuyos padres habían desafiado tres veces a Voldemort, y que tendría el poder para derrotarlo. Pero antes de que pudiera oír el resto de la profecía, el camarero (Aberforth Dumbledore) sorprendió a Snape escuchando tras la puerta y le sacó de la taberna. Snape se marchó enseguida a contarle lo que había oído a Voldemort.
Voldemort sólo sabía de dos niños nacidos el mes de julio cuyos padres le hubieran desafiado tres veces: Neville Longbottom y Harry Potter. Pero como no podía permitirse esperar a ver cuál de los dos era el que podría vencerle, se vio obligado a decidir por uno de ellos. Lo más curioso es que no eligió a Neville, que era un sangre pura, y según su credo, un verdadero mago, sino a Harry, un sangre mestiza (James era un mago de sangre pura, y Lily una bruja hija de muggles), igual que él.
Cuando Snape, que siempre amó a Lily, supo que Voldemort iría a por los Potter, le pidió que le perdonara la vida, pero, temiendo que la matara igualmente, al final acudió a Dumbledore para suplicarle que la protegiera; a cambio, él haría cualquier cosa que le pidiera: desde entonces, Snape se pasó al bando de Dumbledore como uno de sus más fieles aliados. Dumbledore avisó a la Orden del Fénix de que Voldemort atentaría contra los Potter, y su casa fue protegida con el encantamiento Fidelio, de tal forma que no pudiera encontrarlos.
En un principio, iban a nombrar guardián secreto a Sirius Black, uno de los mejores amigos de James y padrino de Harry, pero el propio Sirius les aconsejó que eligieran en su lugar a Peter Pettigrew, principalmente porque no creía que Voldemort pudiera sospechar de alguien como Peter. Lo que nadie sabía es que Peter se había unido a los mortífagos, y desde hacía un año, estaba pasando información sobre la Orden del Fénix, así que, en cuanto se le nombró guardián secreto, fue a revelarle a Voldemort el paradero de los Potter.
Primera derrota
La noche de Halloween de 1981, Voldemort se dirigió a la casa. Se encontró con James, que estaba desarmado, y sin consideración acabó con su vida. Luego, subió al piso de arriba, donde Lily había llevado a Harry. Ella tampoco tenía su varita, pero se interpuso entre él y Harry, en un desesperado intento de proteger a su hijo.
Sorprendentemente, Voldemort accedió a cumplir con lo que Snape le había pedido, y varias veces ordenó a Lily que se quitara de en medio, hasta que vio que estaba dispuesta a morir por Harry, y entonces la mató también a ella. Por último, se dispuso a matar a Harry, pero el sacrificio de su madre había dejado en él una protección mágica que hizo rebotar la maldición, destruyéndolo casi por completo. Reducido a un espectro incorpóreo, sin ningún tipo de poder, se vio obligado a huir por miedo a ser encontrado por los Aurores del Ministerio de Magia, refugiándose en un bosque de Albania.
Voldemort pasó su peor época, temiendo no recuperar nunca su cuerpo ni sus poderes, obligado a pasar el resto de la eternidad siendo algo apenas vivo, más sutil que un fantasma, sin posibilidad de hacer nada por sí mismo. Tan sólo conservaba la capacidad de ocupar los cuerpos de otros, sin embargo, no se atrevía a ir a lugares con abundancia de personas, pues los Aurores aún lo buscaban. En ocasiones habitaba cuerpos de animales, preferentemente serpientes, pero eran poco útiles para practicar magia con ellos, además de que al poseerlos les acortaba la vida; ninguno duraba mucho.
Un día, diez años más tarde, un joven mago llamado Quirinus Quirrell, el nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras en Hogwarts, apareció en el mismo bosque donde se ocultaba Voldemort. Cuando consiguió entrar en él, le doblegó a su voluntad, haciendo de Quirrell su sirviente, y volvió a Inglaterra, mientras planeaba conseguir la Piedra Filosofal, cuyo elixir de la vida le devolvería su cuerpo.Nicolas Flamel, creador de la Piedra, la tenía en una cámara de Gringotts, pero cuando Quirrell fue a robarla, se encontró con que la cámara estaba vacía. Flamel, viejo amigo de Albus Dumbledore, le había pedido que guardara la Piedra en Hogwarts, el único sitio donde estaría aún más segura que en Gringotts. Dumbledore envió a Hagrid a recoger la Piedra, apenas unas horas antes del intento de robo.
El curso dio comienzo poco después, y Harry Potter empezó su primer año. En especial después de lo sucedido en Halloween, cuando Harry y Ron Weasley dejaron inconsciente al troll gigante que se había escapado de las mazmorras, y que Quirrell había soltado para distraer a todo el mundo mientras entraba en el pasillo del tercer piso para robar la Piedra, éste se dio cuenta de que tenía que quitar a Harry de en medio. En el partido de Quidditch contra Slytherin, Quirrell cazó la escoba de Harry, quitándole el control de la misma y agitándola violentamente para que se cayera. Y lo habría conseguido si Hermione Granger no hubiera hecho arder la capa de Snape, quien al levantarse a apagarla hizo tropezar a Quirrell y perder el contacto visual con Harry, rompiendo la maldición y liberando la escoba. Los chicos creían que era Snape y no Quirrell quien intentaba hacerse con la Piedra, y cuando vieron a Snape mirando fijamente a Harry y murmurando lo que parecía un hechizo, pensaron que estaba intentando tirar a Harry de la escoba, cuando en realidad trataba de contrarrestar la maldición de Quirrell.
La noche de su primera incursión en el Bosque Prohibido, Harry se encontró con un unicornio muerto, mientras un encapuchado bebía su sangre. La sangre de unicornio puede mantener con vida a quien la beba aun si está a punto de morir, pero a cambio de tener media vida maldita. El encapuchado era Quirrell, a quien Voldemort hacía beber la sangre de unicornio para poder vivir dentro su cuerpo sin matarlo, restituyendo incluso parte de su forma física, como un rostro detrás de su cabeza. Sin embargo, el efecto de la sangre de unicornio sólo era temporal, y no era suficiente para darle a Voldemort un cuerpo propio; sólo el elixir de la vida podía hacerlo.
Después de atravesar el pasillo, con la ayuda de Ron y Hermione, Harry llegó a la habitación donde estaba el espejo de Oesed. Allí se encontró con Quirrell, quien estaba ante el espejo intentando en vano hacer aparecer la Piedra Filosofal, porque quien quiera encontrar la Piedra para utilizarla nunca se verá con ella, sino conviertiéndo los metales en oro o bebiendo el elixir de la vida. Voldemort le dijo que utilizara a Harry; cuando éste se miró en el espejo, su reflejo se estaba sacando la Piedra del bolsillo, y justo entonces se dio cuenta de que la tenía dentro de ese mismo bolsillo. Quirrell le preguntó lo que había visto, y Harry mintió para que no supiera que tenía la Piedra, pero Voldemort ya lo había descubierto. Se mostró ante Harry e intentó engañarlo para que le diera la Piedra con la promesa de utilizarla para devolver a sus padres a la vida. Harry se negó a dársela, y Voldemort ordenó a Quirrell que lo matara, pero cuando Harry le tocó la mano, ésta comenzó a arder y se convirtió en cenizas. Quirrell volvió a arremeter contra Harry, que le puso las manos en la cara, y también ardió, extendiendo la maldición por todo el cuerpo e incinerándolo. Quirrell quedó reducido a polvo, y nuevamente, Voldemort se vio obligado a huir.
Luego de la muerte de Quirell, Lucius Malfoy, un antiguo mortífago que aseguraba haber estado en trance durante la Guerra, pensó en regresar a su señor y volver a su lado, encontrando un Horrocrux de Voldemort, el Diario de Tom Ryddle, Malfoy lo metió dentro del caldero de una estudiante, Ginny Weasley y ella asistió a Hogwarts con el diario. Ginny descubrió que Voldemort (Ryddle) podía hablar con ella por medio del diario así que empezó a escribir en él sus secretos más preciados, hasta que Ryddle la puso en un trance para que repitiera su tarea de hacía 50 años: abrir la Cámara de los Secretos.
Durante una inundación provocada en el baño, Ginny liberó al Basilisco y se lo echó a la gata de Argus Filch, la señora Norris, ella lo vio por el agua y quedó petrificada, Ginny pintó un mensaje en el que se leía que la cámara había vuelto a ser abierta. Luego de que cuatro chicos (Hermione entre ellos) fueran petrificados, Malfoy logró echar a Dumbledore del colegio amenazando al Consejo Escolar, Hagrid fue enviado a Azkaban al ser acusado de nuevo y Harry y Ron siguieron a las arañas (por consejo de Hagrid) y encontraron a Aragog (la acromántula), este les contó que el monstruo había atacado a una chica, Myrtle y que lo habían culpado a él.
En el colegio, Ryddle volvió a gobernar a Ginny (a quien le robaba el alma) y le ordenó bajar a la Cámara y quedarse allí. Harry, Ron y el profesor Gilderoy Lockhart entraron en la Cámara y buscaron al Basilisco y a Ginny. Por desgracia, Harry se vio obligado a seguir solo, ya que Lockhart perdió la memoria con un encantamiento desmemorizante, y Ron se quedó con él ya que por el efecto del hechizo Lockhart voló y las rocas que cayeron. Harry llegó al final y encontró a Ginny y al diario, Ryddle apareció y le dijo que cuando Ginny terminara de perder el alma, el "pedazo de alma" de Voldemort se vería completo y recuperaría sus poderes, Harry se enfrentó al Basilisco y lo venció con ayuda de Fawkes el fénix de Dumbledore, y usó un colmillo del monstruo y destruyó el diario, con el que Ryddle murió y Ginny regresó.
Voldemort se escondió en Albania, prácticamente resignado a no recuperar nunca el poder perdido, hasta que, casi dos años después, al fin uno de sus mortífagos, Colagusano, le encontró. Siguió la pista de su amo hasta que llegó al bosque donde se refugiaba. Pero cuando paró en una posada cercana, se encontró con Bertha Jorkins, una bruja del Ministerio de Magia, lo que ponía a Colagusano en un apuro, ya que no podía dejar que el Ministerio descubriera que estaba vivo.
Demostrando una habilidad impropia en él, consiguió convencerla de que lo acompañara afuera, donde nadie pudiera verlos, y le echó la Maldición Imperius, tras lo cual se la llevó con él al bosque, donde se encontraba Voldemort. Éste ocupó temporalmente el cuerpo de Colagusano y le dio instrucciones con las que fabricar una poción que le pudiera devolver a su cuerpo, aunque fuera una versión más débil, mientras lo disponían todo para su verdadero renacimiento; una poción elaborada con sangre de unicornio, el veneno de Nagini y un par de encantamientos de su invención. Funcionó, y Voldemort recuperó una forma rudimentaria de su propio cuerpo, pero con el que podía hacer magia y hasta cierto punto valerse por sí mismo.
En cuanto a Bertha Jorkins, les fue de gran ayuda, ya que, bajo los efectos de la Maldición Imperius, y mediante sus dotes de Legeremancia (habilidad mágica de penetrar en las mentes), Voldemort supo todo acerca del Torneo de los Tres Magos. Luego, ahondando más, rompió un encantamiento desmemorizante que le habían echado, y Bertha le habló de uno de sus mortífagos, Barty Crouch Jr., a quien él creía muerto, pero que aún vivía, encerrado en la casa de su padre. Los métodos a los que Voldemort recurrió para romper el encantamiento fueron demasiado fuertes, y quedó en tan mal estado que tuvo que matarla.
Voldemort y Colagusano se presentaron en la casa de Bartemius Crouch, le echaron la Maldición Imperius, y liberaron a su hijo, a quien controlaba con la misma maldición. El plan de Voldemort consistía en fabricar una poción con un hueso de su padre, para lo que tenía que ir hasta su tumba en el cementerio de Pequeño Hangleton, la carne de un vasallo, para lo que tenía a Colagusano, y la sangre de un enemigo, para lo que Voldemort quería a Harry Potter, de forma que la protección mágica de éste no pudiera afectarle, ya que ambos la tendrían, y así poder matárle de una vez por todas. Pero para capturar a Harry necesitaba a un espía en Hogwarts, que le introdujera en el Torneo y le hiciera ganar, para que al tocar la Copa, previamente convertida en traslador, le llevase hasta el cementerio, lejos de Dumbledore. Colagusano y Crouch fueron a la casa del ex-auror Alastor Moody, que iba a dar clase en Hogwarts aquel año, lo asaltaron y redujeron, tras lo cual Crouch utilizó la poción multijugos para convertirse en una réplica de Moody, encerrando a éste último en su propio baúl.
Haciéndose pasar por él, Crouch amañó el Torneo para que Harry entrara como campeón de un cuarto colegio, pasara todas las pruebas y tocara la Copa, la cual lo llevaría al cementerio. El único fallo del plan fue que Harry no había llegado sólo, sino con Cedric Diggory, ya que ambos habían querido ganar a la vez como campeones de Hogwarts. Allí se encontraron con Colagusano, que mató a Cedric con la varita de Voldemort y ató a Harry a la lápida de Tom Ryddle Sr. Introdujo a Voldemort dentro del caldero, en el que echó un hueso de la tumba de Tom Ryddle, su propia mano izquierda, que se cortó con una daga, y un poco de la sangre de Harry. El caldero se fundió entre llamas, y apareció Voldemort, con su cuerpo completamente restituido.
Voldemort llamó al circulo de los mortífagos. Castigó a varios de ellos, los que huyeron de su lado, pero a otros los indultó, y a Colagusano lo recompensó dándole una mano nueva, de plata, por haberle ayudado a recuperar su cuerpo. Con sus sirvientes de vuelta, ya sólo le quedaba acabar con Harry, quien ahora podía tocar sin peligro. Después de humillarlo y torturarlo, se dispuso a darle el golpe de gracia. Harry se defendió con un encantamiento de desarme, mientras Voldemort le lanzó una maldición asesina. Pero los hechizos chocaron el uno contra el otro: sus varitas tenían el mismo núcleo (una pluma de la cola de Fawkes, el fénix de Dumbledore), y por eso no funcionaban bien al ser enfrentadas la una a la otra. Los dos hechizos se unieron en un rayo dorado que conectó las dos varitas, y la varita de Harry hizo que de la de Voldemort surgieran espectros de sus últimos hechizos: apareció la mano de Colagusano, y después Cedric, Frank Bryce, Bertha Jorkins y los padres de Harry (las últimas víctimas de Voldemort), quienes ayudaron a Harry a escapar una vez más.
Tras su regreso, el principal objetivo de Voldemort fue el de escuchar por completo la profecía sobre él y Harry, en busca del secreto para acabar definitivamente con éste. Había un registro de la profecía en una sala del Departamento de Misterios del Ministerio de Magia, pero puesto que sólo aquellos a los que se refiere una profecía pueden cogerla sin enloquecer, Voldemort sólo tenía dos opciones: o iba él mismo a por ella arriesgándose a que el Ministerio descubriera su regreso antes de tiempo, o hacer que Harry fuera en su lugar.
Cuando Voldemort se dio cuenta de que Harry podía entrar en su mente, el día que éste vio cómo, dentro del cuerpo de Nagini, atacó a Arthur Weasley, pensó que podía utilizar esa conexión a la inversa, y para hacer que Harry fuera al Departamento de Misterios a buscar la profecía, introdujo en la mente de Harry una visión en la que torturaba a Sirius Black, a quien sabía, por medio de Kreacher, el elfo doméstico de Sirius, que Harry quería como a un padre y hermano, y que sería capaz de dar la vida por él.
La estratagema funcionó, y Harry acudió al Ministerio, donde los mortífagos le estaban esperando. Lo que no sabían es que Harry venía acompañado del Ejército de Dumbledore, al que se unió más tarde la Orden del Fénix, incluido Sirius, quien al final murió alcanzado por la maldición de Bellatrix Lestrange. Harry persiguió a Bellatrix, pero acabó encontrándose con Voldemort, quien le hubiera matado de no ser por la aparición de Dumbledore.
Ambos magos se batieron en un duelo, y como treta final, Voldemort poseyó el cuerpo de Harry para obligar a Dumbledore a matarlo, pero cuando Harry quiso morir para volver con Sirius, la emoción que sintió fue tan dolorosa para Voldemort que se vio obligado a salir de él, lo que hizo que por fin se diera cuenta del verdadero poder de Harry.
Tras lo sucedido en el Ministerio, Voldemort tenía aún más razones para averiguar por qué su varita no había funcionado contra la de Harry aquella noche en el cementerio. Capturó y secuestró a Ollivander, el fabricante de varitas que había hecho tanto la suya como la de Harry, y tras torturarlo, éste le explicó lo de los núcleos centrales gemelos, por lo que pensó que utilizando una varita prestada se solucionaría el problema.
Cuando Harry fue trasladado desde Little Whinging en su decimoséptimo cumpleaños, fue sorprendido por los mortífagos y por el propio Voldemort, quien le atacó con la varita que le había cogido a Lucius Malfoy. Sin embargo, la maldición de Voldemort chocó con la varita de Harry, que la absorbió y lanzó un chorro de llamas doradas contra Voldemort, destruyendo la varita de Malfoy. Furioso, creyó que Ollivander le había mentido, pero realmente ninguno de los dos sabía lo que había ocurrido: cuando se enfrentaron en el cementerio y se conectaron, la varita de Harry absorbió las cualidades de la de Voldemort; tomando, en cierto sentido, una parte de él. Y aunque utilizó la varita de Malfoy, la varita de Harry reconoció a Voldemort y lanzó su propia magia contra él.
Después de aquello, Voldemort sólo veía una solución: hacerse con la Varita de Saúco, la varita invencible, la única que al fin podría darle la victoria. Tras meses de búsqueda, supo que había sido la varita de Dumbledore, después de que venciera a Grindelwald en1945, y se dirigió a Hogwarts para robarla de la tumba de Dumbledore.
Pero descubrió que Harry, junto con Ron y Hermione, había entrado en Gringotts y se había llevado la Copa de Hufflepuff, lo que sólo podía significar que estaban buscando sus Horrocruxes.
Voldemort fue a buscar los demás Horrocruxes, y tras comprobar que el anillo y el guardapelo también habían desaparecido, ordenó a sus mortífagos que vigilaran Hogwarts, y especialmente la torre de Ravenclaw, por si Harry iba a buscar la diadema. En cuanto a Nagini, la mantuvo a su lado bajo protección mágica, de manera que Harry no tuviera más opción que ir a su encuentro si quería acabar con ella.
Otro problema que tenía Voldemort era que la Varita de Saúco no le otorgaba ningún poder especial. Concluyó que, al no haber matado personalmente a Dumbledore, no le pertenecía a él sino a Snape, así que le mató, suponiendo que era el dueño de la varita.
Harry fue al Bosque Prohibido, donde Voldemort y su ejército le esperaban, pero esta vez no opuso resistencia a la maldición de Voldemort, quien nuevamente, no pudo matarlo. La primera vez, cuando perdió su cuerpo, su alma era ya tan inestable y estaba tan dañada tras crear tantos Horrocruxes que una parte se separó del resto y se adhirió a Harry convirtiéndolo en un Horrocrux accidental, lo que explicaba la conexión entre sus mentes; cuando utilizó la sangre de Harry para renacer, Voldemort no sólo introdujo en él la protección mágica de Lily, sino que aseguró que Harry también la tuviera, de tal forma que mientras Voldemort viviera, Harry nunca podría morir. En esta ocasión, la maldición destruyó la parte su alma que estaba dentro de Harry, pero aunque creyó que éste estaba muerto, no era así. Trasladó a Harry a la entrada de Hogwarts. Los demás también lo creyeron muerto, pero aun así se negaban a rendirse a los mortífagos. Y al final Neville Longbottom consiguió decapitar a Nagini con la espada de Gryffindor.
En la última parte de la Batalla de Hogwarts, en el Gran Comedor, cayeron la mayor parte de los mortífagos, incluida Bellatrix, a manos de Molly Weasley, en venganza de la muerte de Fred. Cuando Voldemort se dispuso a matarla, Harry se interpuso entre ambos, revelando que aún estaba vivo. Con la Varita de Saúco, Voldemort le lanzó una vez más la maldición asesina a Harry, pero cometió su último gran error. Para ganar la Varita de Saúco hay que vencer a su último dueño, no matarlo. La noche de su muerte, Dumbledore fue desarmado por Draco Malfoy, quien ganó la varita; Snape mató a Dumbledore, pero nunca le venció porque su muerte la planearon entre los dos.
Luego, en la Mansión Malfoy, Harry desarmó a Draco y ganó tanto su varita de espino como la Varita de Saúco. Y cuando Tom Ryddle lanzó la maldición, la varita se volvió en su contra, matándolo a él en lugar de a Harry.
Después de la muerte
El cadáver de Voldemort fue trasladado a una cámara adyacente al Gran Comedor, lejos de quienes habían muerto luchando contra él. Su alma, demasiado corrompida y mutilada para seguir adelante, permaneció atrapada en el limbo entre la vida y la muerte, bajo la forma de un niño pequeño con la piel en carne viva.
La Orden del Fénix es una organización secreta de magos. Fue fundada por Albus Dumbledore en su lucha contra los mortífagos y Lord Voldemort.
La Orden del Fénix fue creada por Albus Dumbledore durante la lucha contra Lord Voldemort y sus ansias de conseguir poder.
Durante la primera Guerra Mágica muchos magos y brujas tenían miedo debido a tantas muertes que se estaban presenciando. Muchos huyeron, otros cayeron bajo las garras de los mortífagos, seguidores de Lord Voldemort, para que dijeran qué estaba haciendo el Ejército de Dumbledore o para matarlos, por poder o para recibir, simplemente, una recompensa de Voldemort.
No muchos como los Potter o los Longbottom fueron lo suficientemente valientes para desafiar en muchas ocasiones a Lord Voldemort. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los Potter acabaron asesinados a manos del mismísimo Voldemort, y los Longbottom se convirtieron en juguetes para algunos mortífagos como: Bellatrix Lestranger, Rodolphus Lestrange, Rabastan Lestrange y Barty Crouch Junior.
Durante la Segunda Guerra mágica, el lugar donde la Orden del Fénix tenía que refugiarse para planear sus ataques sería la casa de Sirius Black, Grimmauld Place.
Los miembros de la Orden del Fénix usan sus Patronus para comunicarse entre sí. Son los únicos magos que saben cómo utilizar sus espíritus guardianes de este modo, porque Dumbledore se lo enseñó (él inventó este modo de comunicación).
El Patronus es un mensajero inmensamente eficaz por varias razones:
La Orden del Fénix
La Orden del Fénix es una organización secreta de magos. Fue fundada por Albus Dumbledore en su lucha contra los mortífagos y Lord Voldemort.
![]() |
Orden del Fénix original junto a la Orden de la Segunda Guerra Mágica |
Historia
La Orden del Fénix fue creada por Albus Dumbledore durante la lucha contra Lord Voldemort y sus ansias de conseguir poder.
Durante la primera Guerra Mágica muchos magos y brujas tenían miedo debido a tantas muertes que se estaban presenciando. Muchos huyeron, otros cayeron bajo las garras de los mortífagos, seguidores de Lord Voldemort, para que dijeran qué estaba haciendo el Ejército de Dumbledore o para matarlos, por poder o para recibir, simplemente, una recompensa de Voldemort.
No muchos como los Potter o los Longbottom fueron lo suficientemente valientes para desafiar en muchas ocasiones a Lord Voldemort. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los Potter acabaron asesinados a manos del mismísimo Voldemort, y los Longbottom se convirtieron en juguetes para algunos mortífagos como: Bellatrix Lestranger, Rodolphus Lestrange, Rabastan Lestrange y Barty Crouch Junior.
Durante la Segunda Guerra mágica, el lugar donde la Orden del Fénix tenía que refugiarse para planear sus ataques sería la casa de Sirius Black, Grimmauld Place.
Los miembros de la Orden del Fénix usan sus Patronus para comunicarse entre sí. Son los únicos magos que saben cómo utilizar sus espíritus guardianes de este modo, porque Dumbledore se lo enseñó (él inventó este modo de comunicación).
El Patronus es un mensajero inmensamente eficaz por varias razones:
- Es un dispositivo anti-artes oscuras, lo cual lo convierte en altamente resistente a interferencias de magos tenebrosos.
- No se ve bloqueado por barreras físicas.
- Cada Patronus es único y distinto, por lo que nunca tienen ninguna duda sobre el miembro de la Orden que lo ha enviado. Nadie puede conjurar el Patronus de otra persona, por lo que no hay peligro de falsos mensajes.
Miembros de la Orden del Fénix
Aberforth Dumbledore
Albus Dumbledore
- Fundador.
- Asesinado durante la Segunda Guerra Mágica.
Alice Longbottom
- Internada de por vida en San Mungo.
Andrómeda Tonks
Arabella Figg
- Squib.
Arthur Weasley
Augusta Longbottom
Bill Weasley
- Atacado por Fenrir Greyback durante la Segunda Guerra Mágica.
- Sobrevive pero con cicatrices incurables.
Caradoc Dearborn
- Desapareció durante la Primera Guerra Mágica.
Charlie Weasley
Dorcas Meadowes
- Asesinado durante la Primera Guerra Mágica.
Alastor Moody
- Asesinado durante la Segunda Guerra Mágica.
Edgar Bones
- Asesinado durante la Primera Guerra Mágica.
Elphias Doge
Emmeline Vance
- Asesinada durante la Primera Guerra Mágica.
Fabian Prewett
- Asesinado durante la Primera Guerra Mágica junto con su hermano Gideon.
Fleur Delacour
Frank Longbottom
- Internado de por vida en San Mungo.
Fred Weasley
- Asesinado durante la Segunda Guerra Mágica.
George Weasley
Gideon Prewett
- Asesinado durante la Primera Guerra Mágica, junto con su hermano Fabian.
Harry Potter
Hermione Granger
Hestia Jones
James Potter
- Asesinado durante la Primera Guerra Mágica.
Kingsley Shacklebolt
Lily Potter
- Asesinada durante la Primera Guerra Mágica.
Marlene McKinnon
- Asesinada durante la Primera Guerra Mágica, junto con toda su familia.
Minerva McGonagall
Mundungus Fletcher
- Espía delictivo
Nymphadora Tonks
- Asesinada durante la Segunda Guerra Mágica.
Olympe Maxime
Peter Pettigrew
- Traidor
- Asesinado durante la Segunda Guerra Mágica.
Remus Lupin
- Asesinado durante la segunda Guerra Mágica
Ron Weasley
Rubeus Hagrid
Severus Snape
- Asesinado durante la Segunda Guerra Mágica.
Sirius Black
- Asesinado en el Departamento de Misterios del Ministerio de Magia, al defender a Harry de los Mortífagos.
Sturgis Podmore
- Afectado por la Maldición Imperius antes de de la Segunda Guerra Mágica.
Phineas Nigellus Black
- Miembro no oficial de la Orden.
- Mensajero de Dumbledore al poder viajar entre Grimmauld Place y Hogwarts.
Fundador
Albus Dumbledore
Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore
Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore, Orden de Merlín-Primera Clase, Gran Hechicero, Jefe de Magos del Wizengamot, Jefe Supremo (entre el 4 de marzo de 1881 y 30 de junio de 1997).
Fue profesor de Transformaciones y, más tarde, director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. También desempeñó el cargo de Jefe Supremo de la Confederación Internacional de Magos y como Jefe de Magos del Wizengamot.
Fue un mago mestizo, hijo de Percival y Kendra Dumbledore, y hermano mayor de Aberforth y Ariana. Su padre murió en Azkaban cuando él era jovenm mientras que su madre y su hermana murieron más tarde por diversos accidentes. Albus Dumbledore fue considerado el mago más poderoso de su tiempo. Famoso por derrotar a Gellert Grindelwald, descubrir los doce usos de la sangre de dragón y por su trabajo en alquimia junto con Nicolas Flamel.
Fue a través de Albus que se formó la resistencia a la aparición de Lord Voldemort, ya que fue él quien fundó y dirigió la primera y la segunda Orden del Fénix. Debido al hecho de que tenía una mente aguda, mucha valentía y un poder legendario, Albus Dumbledore se convirtió en el único mago al que Voldemort alguna vez temió. Considerado además el mejor director que Hogwarts haya tenido nunca.
Dueño de la varita de Sauco desde 1945 hasta 1997.
Cuando estaba a punto de morir a causa de un anillo maldito, planeó su propia muerte junto con Severus Snape. A pesar de que ya no vivía en ese momento, fue a través de las maquinaciones de Albus que Voldemort fue finalmente derrotado y la paz regresó al Mundo Mágico.
Es el único Director que ha sido enterrado en Hogwarts.
Biografía
Vida temprana
Albus Dumbledore nació en el verano de 1881, hijo de Kendra y Percival Dumbledore, en el pueblo mágico de Mould-On-The-Wold. Los primeros años de su vida estuvieron marcados por la tragedia cuando su hermana menor fue atacada por un grupo de niños muggles que vieron su talento mágico y se asustaron.
Ariana quedó mental y emocionalmente marcada por el resto de su vida, y sus poderes mágicos quedaron severamente alterados manifestándose en muy raras ocasiones. El padre de Albus, Percival, partió en busca de esos muggles para hacer justicia por sí mismo. Los encontró y atacó como habían hecho con su hija. No se sabe exactamente lo qué hizo con ellos, pero resultó que fue encarcelado en Azkaban por el delito, y allí murió años después.
Kendra, con sus hijos, escapó a vivir a Godric´s Hollow.
Años en Hogwarts
Albus comenzó a asistir a Hogwarts en otoño de 1892 y fue clasificado para la Casa Gryffindor. Durante su primer año, muchos de sus compañeros creyeron, erróneamente que, como su padre, él también odiaba a los muggles. Algunos otros, en cambio, elogiaron las acciones de su padre con la esperanza de ganarse su confianza, pero no la encontraron de esta manera. Aunque más adelante, bajo la influencia de su cariño por Gellert Grindelwald, desarrolló algún prejuicio anti-muggle, lo cual pronto vio que era un error.
Se hizo amigo de Elphias Doge en su primer día en Hogwarts. Doge estaba sufriendo de viruela del dragón en ese momento, lo que desanimaba que se acercaran a él. Albus, sin embargo, demostró su amabilidad y su voluntad de encontrar la belleza interior de las personas. Dumbledore también se hizo notables amigos como Nicolas Flamel, Bathilda Bagshot y Griselda Marchbanks.
Durante sus años en el colegio, Albus ganó el Premio Barbanus Finkley de Hechizos Excepcionales, se convirtió en representante de las juventudes británicas en el Wizengamot y recibió una medalla de oro por su innovadora contribución al Congreso Internacional de Alquimia en El Cairo.
En su tercer año, Albus tomo como asignatura opcional Runas Antiguas. Durante su cuarto año en Hogwarts "accidentalmente" quemó las cortinas de una cama de su dormitorio. Albus fue prefecto en su quinto año y Premio Anual en su séptimo año. Fue considerado el alumno más brillante que pasó por el colegio.
Tras su graduación en Hogwarts, Albus se disponía a realizar un viaje alrededor del mundo con su amigo Doge. Sin embargo, una tragedia se produjo a la víspera del viaje, Kendrá Dumbledore murió a causa de una explosión causada por la magia incontrolable de Ariana, dejando a Albus como cabeza de familia.
Albus regresó a Godric´s Hollow lleno de resentimiento y se sintió atrapado y perdido hasta que llegó Gellert Grindelwald, que estaba en Godric´s Hollow investigando las Reliquias de la Muerte. Gellert era tan talentoso y brillante como Albus, el cual rápidamente se sintió fascinado por las ideas, de dominación y supremacía de los magos de Grindelwald. No obstante, se arrepintió de su relación meses después.
Sin embargo, después de dos meses, el hermano de Albus, Aberfoth, se enfrentó a él por descuidar a Ariana en las últimas semanas, diciéndole que no podía llevar a cabo sus planes con Gellert, ya que no podría llevarla con ellos debido a su condición.
Gellert utilizó entonces la maldición Cruciatus contra él, y Albus defendió a su hermano. Un violento duelo ocurrió entre los adolescentes. Ariana trató de intervenir en la lucha, pero no pudo debido a su incapacidad con la magia, fue golpeada por una maldición y murió. Nadie sabe quién fue el que lanzó la maldición, pero Gellert huyó de inmediato dejando a Albus devastado y furioso consigo mismo.
Profesor de Transformaciones y Director
Albus continuó con su carrera profesional. Se hizo profesor de Transformaciones en Hogwarts, pero al mismo tiempo, aportó importantes descubrimientos para la magia. Su trabajo de alquimia con Nicolas Flamel, y el descubrimiento de la sangre de dragón lo hicieron célebre.
En 1945, Albus encontró a Gellert y se enfrentó a él. Albus logró derrotarle y lo encerró en Nurmengard en venganza por la muerte de su hermana.
En 1954, el mayor mago tenebroso de todos los tiempos, Lord Voldemort, fue a hacerle una visita y le pidió el puesto de Defensa Contra las Artes Oscuras, sin embargo, Albus se negó y Voldemort maldijo el puesto, desde entonces, ningún profesor de esa asignatura duraría más de un año en el cargo.
Poco antes del año 1981, Albus pidió prestada la Capa de Invisibilidad a James Potter, descubriendo que se trataba de una de las Reliquias de la Muerte.
Albus no pudo devolvérsela a James, ya que él y Lily murieron asesinados por Lord Voldemort. Albus dejó al pequeño Harry Potter, hijo de la pareja asesinada, en la casa de los muggles Vernon y Petunia Dursley, sabiendo que Voldemort regresaría y que intentaría matar a Harry debido a una profecía que señalaba al muchacho como el único capaz de derrotarlo, razón por la cual, Voldemort había matado a los padres de Harry y había intentado acabar con el propio chico.
La noche en que Voldemort trató de matar a Harry, la maldición rebotó contra Voldemort por el sacrificio de amor de la madre de Harry. Una parte del alma de Voldemort, sin embargo, penetró en Harry, de manera que para que el maligno fuera derrotado era necesario que Harry también muriera.
Durante el curso académico 1996-1997 Albus supo con certeza que Harry debía morir para que Voldemort pudiera ser vencido. Sin embargo, no llegaría a presenciar dicho momento ya que en 1997 Albus encontró la segunda Reliquia de la Muerte, la Piedra de la Resurrección, incrustada en un anillo que Voldemort había convertido en uno de sus Horrocruxes y sobre el que había colocado una maldición asesina.
Albus, pensando que con esa piedra podría ver de nuevo a su familia para disculparse son ellos por su actitud, se colocó el anillo, poniendo en marcha la maldición, que lo habría matado de no ser por la intervención de Severus Snape. Sin embargo, la maldición lo desahució, dándole un año de vida como máximo.
Albus, consciente de ésto y de que Draco Malfoy, un alumno de Hogwarts, había sido condenado por Voldemort a la imposible tarea de matarlo, bajo amenaza de matar a su familia si no lo hacía, planificó su propia muerte junto con Severus Snape, pidiéndose como favor a éste que lo matase, de manera que podría salvar así a Draco y, además, continuar como espía dentro de las huestes de Voldemort. Todo ésto, no sin antes revelarle a Severus Snape el secreto del Horrocrux dentro de Harry.
Ejército de Dumbledore
El Ejército de Dumbledore era una organización secreta creada a partir de la iniciativa de Hermione Granger y Ron Weasley para de esa forma aprender de forma apropiada Defensa Contra las Artes Oscuras en Hogwarts gracias a los conocimientos de Harry Potter, y así pronunciarse contra el régimen impuesto por la Suma Inquisidora de Hogwarts, Dolores Umbridge, quien se negó a enseñar Defensa Contra las Artes Oscuras a los alumnos en 1995.
El grupo fue disuelto durante el curso escolar 1996-1997 tras el nombramiento de Severus Snape como profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, aunque varios miembros participaron en la Batalla de la Torre de Astronomía al final del curso.
Fue reactivado por Neville Longbottom, Ginny Weasley y Luna Lovegood durante el año escolar 1997-1998, tras la caída de Hogwarts a manos de Voldemort, para luchar contra los mortífagos.
El Ejército de Dumbledore desempeñó un papel vital durante la Segunda Guerra Mágica, participando varios miembros de éste en la Batalla del Departamento de Misterio, la Batalla de la Torre de Astronomía y la Batalla de Hogwarts.
Historia
Poco después de la primera clase de Defensa Contra las Artes Oscuras de su quinto año, fue claro para Harry, Ron y Hermione que no tendrían clases prácticas de DCAO. En cambio, se estaba dictando un curso teórico homologado por el Ministerio de Magia e impartido bajo la dirección del Dolores Umbridge.
El Ministro de Magia, Cornelius Fudge, se encontraba temeroso de que Albus Dumbledore utilizara las clases de DCAO para entrenar a un ejército de magos y brujas que se le opusieran y tratasen de tomar el Ministerio de Magia.
Preocupada por la necesidad de habilidades mágicas defensivas para combatir a Lord Voldemort y sus mortífagos, Hermione propuso la formación de un grupo de estudio práctico guiado por Harry, puesto que éste tenía más experiencia que cualquiera de ellos en el uso de este tipo de magia tras sus encuentros y enfrentamientos con Lord Voldemort.
Harry se mostró reacio en un principio, pero después de dos semanas de tener que lidiar con Umbridge, finalmente aceptó. Hermione organizó una reunión en el Pub Cabeza de Puerco durante la visita a Hogsmeade los primeros meses del año escolar para todo el que quisiera aprender.
Gran cantidad de estudiantes, de Gryffindor, Hufflepuff y Ravenclaw, acudieron a la reunión en el Cabeza de Puerco.
La necesidad de que el Ejército de Dumbledore se mantuviera en secreto era de vital importancia puesto que si Umbridge los descubría probablemente los expulsaría de Hogwarts.
Cada estudiante firmó en un pergamino para demostrar su compromiso. Sin que nadie lo supiera, Hermione había hechizado el pergamino con una maldición, de tal modo que si algún estudiante traicionaba al ED la cara se le invadiría de granos.
La reunión terminó y las sesiones se iniciarían una vez que se encontrara un lugar adecuado para entrenar.
Sin que ninguno de los miembros del ED se diera cuenta de que estaban siendo observados, Mundungus Fletcher, disfrazado de bruja con un velo negro y espeso, estaba vigilando a Harry por mandato de la Orden del Fénix. Mientras que Willy Widdershins informó a Umbridge de la reunión y de ésta forma evitó ser castigados penalmente por una serie de incidentes con unos inodoros regurgitantes.
Umbridge utilizó la información para poner en marcha el Decreto de Enseñanza número 24 que prohibía todas las organizaciones de estudiantes que no fueran aprobadas por la Suma Inquisidora.
Aunque no se reveló en ese momento, Aberforth Dumbledore también transmitió la información sobre el ED a la Orden del Fénix, ya que se reunían en el interior de su bar.
Inicialmente Ron pensó que un estudiante de la reunión los había traicionado hasta que Hermione puntualizó que si alguien los hubiera hecho habrían tenido conocimiento gracias a la maldición que ella conjuró sobre el pergamino que todos firmaron.
A pesar de la prohibición impuesta por Umbridge, Harry aseguró a todos los miembros que las reuniones se llevarían a cabo una vez que fue encontrado un lugar ideal y que debían ser precavidos al hablar.
Tiempo después, Harry fue informado de la existencia de la Sala de los Menesteres por Dobby, que la había utilizado en ocasiones para esconder a la borracha elfina Winky. De esta forma el ED celebró su primera reunión en la Sala de los Menesteres.
El ED se reunía secretamente en la citada Sala, dada la accesibilidad que tenía la misma para esconder cosas y realizar actividades sin que ningún profesor de Hogwarts fuera consciente de ello.
Una moneda falsa era utilizada por Hermione para lertar a los miembros del ED de nuevas reuniones, la moneda por medio de un hechizo se calentaba cuando se citaba a una nueva reunión a los miembros, además les notificaba del día y la hora en el lugar de los números de acuñación del gnomo que la creó.
El final del ED llegó cuando Umbridge se enteró de sus reuniones por medio de una amiga de Cho Chang que había asistido a unas cuantas; aunque al final del curso, seis miembros del ED se enfrentan a un gran número de mortífagos en el Departamento de Misterios del Ministerio de Magia en un intento de Voldeort de recuperar la profecía que hablaba de él y de Harry Potter.
Sin embargo, en el sexto curso de Harry, Hermione recurre de nuevo a las monedas usadas para convocar a los miembros, y así defender el castillo del ataque de los mortífagos.
Solo Luna y Neville acuden a la llamada del ED.
El ED recupera su fuerza en 1998 cuando Neville, Ginny y Luna lo usan como método para protestar por la situación del Colegio. Cuenta con gran parte de sus miembros originales. Muchos de sus miembros se vieron obligados a esconderse en la Sala de los Menesteres para salvar su vida cuando los Carrow decidieron que podían no ser prescindibles.
Miembros del Ejército de Dumbledore
- Harry Potter
- Hermione Granger
- Ron Weasley
- Ginny Weasley
- Luna Lovegood
- Neville Longbottom
- Alicia Spinnet
- Angelina Johnson
- Anthony Goldstein
- Colin Creevey
- Cho Chang
- Dean Thomas
- Dennis Creevey
- Ernie Macmillan
- Fred Weasley
- George Weasley
- Hannah Abbott
- Justin Finch-Fletchley
- Katie Bell
- Lavender Brown
- Lee Jordan
- Marietta Edgecombe
- Michael Corner
- Nigel Wespurt
- Padma Patil
- Parvati Patil
- Seamus Finnigan
- Susan Bones
- Terry Boot
- Zacharias Smith
Fundador
Harry James Potter
Harry James Potter
Harry James Potter (nacido el 31 de julio de 1980), es un mago de sangre mestiza, además de ser el único hijo de James Potter y Lily Potter. Es la única persona conocida que ha sobrevivido a la maldición de Avada Kedavra, la cual fue conjurada por Lord Voldemort en un intento de matar a Harry durante su etapa de bebé, pero al haber sobrevivido, conlleva a la primer derrota de Voldemort y el final de la Primera Guerra Mágica. Una vez huérfano, Harry es acogido por sus parientes muggles, los Dursley.
A la edad de once años, Harry descubre que es un mago. Comenzó a asistir a Hogwarts y fue seleccionado en la Casa de Gryffindor. Se convirtió en el mejor amigo de Ron Weasley y Hermione Granger y en el jugador de Quidditch más joven de Hogwarts en más de un siglo. Se hizo aún más conocido en sus primeros años tras proteger la piedra filosofal de Voldemort y salvar a Ginny Weasley de la Cámara de los Secretos. En su cuarto año, Harry ganó el Torneo de los Tres Magos, aunque la competencia terminó en tragedia con la muerte de Cedric Diggory y el regreso de Lord Voldemort. En el siguiente año escolar, Harry fundó el Ejército de Dumbledore y luchó en la Batalla del Departamento de Misterios, durante el cual perdió a su padrino, que era como un padre para él.
Harry jugó un papel importante en muchas otras batallas de la Segunda Guerra Mágica. Durante la Batalla de Hogwarts, se encontró con Voldemort y se sacrificó a sí mismo, sabiendo que esa era la única manera de destruir el pedazo de alma de Voldemort que estaba dentro de él. Sin embargo, no murió, sino que se batió en duelo contra Voldemort por última vez, y lo derrotó.
Después de la guerra, Harry se convirtió en auror y se casó con Ginny Weasley, con quien tuvo tres hijos: James Sirius, Albus Severus y Lily Luna. Harry también fue nombrado el padrino de Teddy Remus Lupin. Harry es también notable por ser el único conocido Maestro de la Muerte, después de haber unido las tres Reliquias de la muerte. Paradójicamente es pariente de Lord Voldemort, al ser este descendiente de Cadmus Peverell y Harry descendiente de Ignotus Peverell.
Biografía
Linaje
Los Potter fueron una vieja y muy rica familia sangre pura, y Harry heredó gran parte de la riqueza de sus padres. Los Potter son descendientes de la familia Peverell, a través de Ignotus Peverell, que legó su capa de invisibilidad a sus descendientes. Los Gaunt, descendientes de Salazar Slytherin, también descienden de los Peverell, a través del hermano de Ignotus, Cadmus Peverell, quien dejó la Piedra de la Resurrección, en un anillo, como herencia a su familia, por lo que Harry y Tom Marvolo Rydle son parientes muy lejanos.
También es probable que Harry esté emparentado, por parte de su padre, con las familias Black, Malfoy, Weasley, y Longbottom, y casi todas las otras familias sangre pura, entonces también puede ser que esté relacionado lejanamente con otros magos y brujas, incluyendo a Bellatrix Lestrange, Sirius Black, Nymphadora Tonks, e incluso su futura esposa, Ginny Weasley, aunque el grado de relación es desconocido.
Los parientes maternos de Harry son las familias muggle Evans y Dursley.
Infancia
Harry James Potter nació el 31 de julio de 1980, sus padres James y Lily Potter eran miembros de la primera Orden del Fénix durante la Primera Guerra Mágica. Desde el nacimiento, vivió oculto con sus padres después de que Lord Voldemort los hubiera marcado como su principal blanco. Vivían en el Valle de Godric en una casa oculta bajo el encantamiento Fidelio para mantenerlos ocultos. Como parte del encanto, se había planeado hacer a Sirius Black su guardián secreto, pero más tarde designaron a Peter Pettigrew, ya que pensaba que sería menos sospechoso. En un giro terrible del destino, Pettigrew los traicionó ya que era un espía de Voldemort.
En un momento desconocido, James y Lily hicieron un corto y rápido bautismo para Harry. Sólo James, Lily y Sirius estuvieron allí.
En la noche del 31 de octubre de 1981, Lord Voldemort llegó al Valle de Godric y acabó con la vida de los padres de Harry, comenzó con James, quien trató de hacer frente a él, por desgracia, no tenía su varita con él y murió de inmediato. Voldemort luego fue por Lily Potter, quien murió protegiendo a Harry. Su sacrificio impidió que la maldición asesina funcionara. Su amor por Harry se convirtió en la barrera de protección de su hijo, cuando Voldemort trató matar al niño, la maldición rebotó, y en lugar de matar a Harry, Voldemort perdió todos sus poderes y forma física, pero se salvó de la muerte por sus Horrocruxes. Harry se convirtió en la única persona que ha sobrevivido a la maldición asesina. La maldición solo le dejó una cicatriz en forma de rayo en la frente. La cicatriz sería una maldición y una bendición para Harry en los próximos años, al abrir un vínculo telepático entre Lord Voldemort y él mismo. Se hizo famoso desde ese entonces por derrotar a Lord Voldemort.
La casa en el Valle de Godric fue destruida en la lucha, y Rubeus Hagrid rescató a Harry de la casa en ruinas. Hagrid bajo las órdenes de Albus Dumbledore tenia que llevar a Harry a la casa de su tía Petunia, antes de partir Hagrid fue interceptado por Sirius Black , que venía en busca de Harry. Hagrid se negó, diciendo que estaba bajo las órdenes de Dumbledore y que tenía que llevar a Harry a Privet Drive lo más rápido posible. Sirius, aunque reacio, cedió y le dió a Hagrid su Moto voladora. Dumbledore dejó una carta explicando todo a los Dursley.
Según Harry vivir con los Dursley era la peor cosa del mundo. Dado a que eran una familia muggle, no tenían conocimiento de la magia, y aunque sus tíos sabían de su linaje, nunca le dijeron la verdad de su procedencia. Los Dursley se consideraban una familia "normal" y odiaban cualquier cosa fuera de lo común. Ellos le mintieron a Harry sobre la muerte de sus padres, alegando que habían muerto en un accidente de coche y que James era un borracho sin empleo. Castigaban a Harry por sus accidentes mágicos, los cuales eran esporádicos y no controlables, y gritaban y castigaban a Harry cada vez que algo "inusual" sucedía. En su juventud, Harry podía hacer que cosas extrañas sucedieran sin entender por qué (ya que nadie se había molestado en decirle que era un mago). Por ejemplo, después de que su tía Petunia le hubiera cortado todo el pelo, su pelo volvió a crecer a la mañana siguiente. Harry fue castigado, a pesar de que no había hecho nada a propósito.
Los Dursley que estaban tan ocupados mimando a su hijo Dudley, le prestaron poca o ninguna atención a Harry. Toda su ropa estaba mal ajustada y era la ropa vieja de Dudley, demasiado grande para Harry. Se vió obligado a dormir en la alacena; debajo de las escaleras, mientras que su primo tenia dos habitaciones para él. Mandaron a Harry como si fuera un esclavo y con el tiempo, el pasatiempo favorito de Dudley fue dar caza a Harry.
El único beneficio que se pudo sacar durante su estadía con los Dursley fue que, al regresar a vivir con un pariente de su madre por la cual su sangre corría, la protección que Lily le dió a Harry funcionaría. Mientras que Harry llamarse a ese lugar hogar, no podía ser dañado. Sin embargo, este encanto se rompió cuando Harry cumplió 17 años de edad, y cuando dejó de llamar al 4 de Privet Drive, su casa.
En el undécimo cumpleaños de Dudley, los Dursley fueron al zoológico con el mejor amigo de Dudley, Piers Polkiss. Por desgracia para los Dursley tuvieron que llevar a Harry con ellos ya que Yvonne, la mejor amiga de Petunia, estaba de vacaciones en Mallorca y la señora Figg se quebró la pierna. En el zoológico, Harry accidentalmente hizo que el vidrio del recinto de una boa desapareciera.
Escuela Primaria Muggle
Harry asistió a una escuela muggle normal junto con Dudley. No tenía amigos, ya que todos los estudiantes le tenían miedo a la pandilla de Dudley. Se dice que era bueno en los deportes, a pesar de que era el último elegido para un equipo. Harry tenía, sin embargo, buenas notas en la escuela. Harry una vez por accidente volvió azul la peluca de su maestro y una vez, de alguna manera, logró llegar al techo de la cocina de la escuela, al escapar de la banda de Dudley.
Si Harry no hubiera ido a Hogwarts, habría asistido a Stonewall, una escuela secundaria muggle.
Harry descubre que es mago
Harry no recibía felicitaciones ni celebraciones en su cumpleaños hasta el día que cumplió once años, que fue el mismo día en que descubrió la realidad sobre su identidad. La semana del cumpleaños de Harry, cientos de cartas comenzaron a llegar a casa de los Dursley. Cuando los Dursley vieron la primera carta dirigida al "Sr. Harry Potter Alacena Bajo las Escaleras", entraron en pánico ante la idea de que Harry descubriese la verdad y lo trasladaron al segundo dormitorio de Dudley, que no tardó en aparecer en las cartas como el "Dormitorio más pequeño."
Vernon Dursley trató de destruir las cartas en un vano intento de mantener alejado a Harry de su destino. Como las cartas siguieron llegando en cantidades cada vez mayores, los Dursley no vieron otra alternativa que huir. Las lechuzas que llevaban a las cartas les siguieron donde quiera que fueran. En un movimiento desesperado, los Dursley se mudaron a una choza en una isla rocosa en la orilla del mar. A la media noche en el cumpleaños de Harry, Rubeus Hagrid apareció en persona para saber por qué Harry no había recibido su carta.
Enfurecido con la actitud de los Dursley, le explica a Harry, a pesar de las protestas obstinadas de Vernon, que es un mago, cómo murieron sus padres, y cómo iba a ser enviado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Hagrid le regaló una tarta de cumpleaños y una lechuza, que Harry llamaría Hedwig. Al día siguiente Hagrid se encargó de llevar a Harry al Callejón Diagon, donde se entera de su fama en el mundo mágico y que sus padres le habían dejado una fortuna en una cámara acorazada en Gringotts. Harry compró su primera varita con el fabricante de varitas Ollivander. Su varita es de once pulgadas de largo y está hecha de acebo.
Su centro es una pluma de fénix, la cual procede de Fawkes, ave fénix de Dumbledore. Ollivander cuenta que también había creado una varita gemela. Esta doble varita escogió a Tom Sorvolo Ryddle como su portador. Ryddle, bajo el seudónimo de Lord Voldemort, más tarde utilizaría esta varita para atacar a Harry y a sus padres. Las dos varitas, compartiendo el mismo origen, tienen una conexión única que les impide salir con éxito de los duelos uno contra el otro.
Educación en Hogwarts
Harry descubre que es un mago y empieza su primer curso en Howarts, Voldemort busca la piedra filosofal para recobrar su cuerpo usando el de Quirinus Quirrell y es derrotado por Harry.
Harry encuentra el diario de Tom Ryddle y lucha contra el Basilisco de la Cámara de los Secretos. Voldemort vuelve en forma de recuerdo de Tom, su antiguo ser. Harry destruye el diario con un diente de basilisco.
Harry conoce a su padrino Sirius Black y es instruido por Remus Lupin para vencer dementores con un patronus.
Harry participa en el Torneo de los Tres Magos a pesar de no tener edad y de que solo pueden ser tres magos. Voldemort regresa y consigue un nuevo cuerpo a partir de la sangre de Harry, los huesos de su padre muggle y la carne de un vasallo (Colagusano se cortó la mano para ofrecerla en el hechizo). Colagusano mata a Cedric Diggory y Harry regresa a Hogwarts llorando.
Nadie cree a Harry Potter cuando dice que Voldemort ha vuelto. Ese mismo año llega Dolores Jane Umbrigde. Es una enviada del Ministerio de Magia, y se dispone a dar clases de Defensa Contra las Artes Oscuras, pero sólamente con la teoría, dadas las contínuas paranoias del Ministro de Magia, que cree que Dumbledore prepara un golpe de estado. Debido a esto, Harry forma un ejército para instruir a los alumnos, llamado Ejército de Dumbledore (Dumbledore's Army), pero una amiga de Cho Chang, Marrietta Edgecombe, influída con el Veritaserum, cuenta dónde se ocultan de la Suma Inquisidora y su Brigada Inquisitorial (en la Sala de los Menesteres). Harry ve muchas visiones sobre una puerta en el Departamento de Misterios y finalmente tiene una de Voldemort torturando a Sirius. Harry y sus amigos van al Ministerio de Magia para enterarse de que todo fue una trampa de Voldemort para que él pueda conseguir una bola de cristal que contiene una profecía (sobre él y Harry). Comienza una batalla pero Voldemort sale perdiendo ante Dumbledore pero escapa.
Harry recibe, luego de estar pocos días en 4 Privet Drive, una carta de Dumbledore diciendo que pasaría por él a las 11 de la noche; Harry no cree que sea de Dumbledore y no empaca hasta que éste llega. Ambos van a una casa en ruinas y se encuentran con Horace Slughorn para convencerle de que vuelva a dar clases en Hogwarts. Draco Malfoy va a una tienda de muebles y luego le rompe la nariz a Harry por espiarle en el tren (Draco había pasado a ser parte de los mortífagos). Se descubre que Horace fue quien le dijo a Voldemort cómo partir el alma y se ve que Voldemort de joven era un joven insoportable y amanerado. Dumbledore lleva a Harry a una cueva para conseguir un Horrocrux y sale un ejército de Inferis que mueren calcinados por Dumbledore. Todo esto es en vano ya que el Horrocrux había sido reemplazado por R.A.B. (Regulus Arcturus Black, el hermano de Sirius Black) Ya de vuelta en el colegio, Dumbledore le ordena a Harry esconderse bajo la capa de invisibilidad y lo petrifica ya que Draco Malfoy se dispone a matar a Dumbledore pero se acobarda, entonces llega Snape y mata al viejo profesor (vale aclarar que Severus habia hecho un juramento inquebrantable con Narcissa Malfoy y Bellatrix Lestrange para que protegiera a Draco y cumpla por él las misiones que no podía realizar pedidas por el innombrable y que también había hecho un pacto con Dumbledore para proteger a Harry). Se descubre que Severus Snape era el verdadero "Principe Mestizo", un creador de hechizos y editor de pociones.
Antes de comenzar su año escolar a Harry le entregan los resultados se sus T.I.M.O.s:
Notas de Aprobado:
- Excepcional (E)
- Supera las Expectativas (S)
- Aceptable (A)
- Notas de Suspenso:
- Insatifactorio (I)
- Desastroso (D)
- Troll (T)
Harry obtuvo los siguientes resultados:
- Astronomía: A
- Cuidado de Criaturas Mágicas: S
- Encantamientos: S
- Defensa Contra las Artes Oscuras: E
- Adivinación: I
- Herbología: S
- Historia de la Magia: D
- Pociones: S
- Transformaciones: S
Batalla en Little Whinging:
Esta batalla no estaba planificada (pues solo se trataba de un traslado discreto para Harry, sin embargo esto se convirtió en una batalla aérea): George Weasley perdió una oreja con el Sectumsempra de Severus Snape y Ojoloco murió asesinado a manos de Voldemort, además de que Hedwig murió a manos de un mortífago anónimo.
Boda de Bill y Fleur:
Los mortífagos atacaron la boda de Bill Weasley y Fleur Delacour (después de asumir el control del Ministerio de Magia) el trío (Ron, Hermione y Harry) logró escapar, pero, se toparon con mortífagos y luego se refugiaron en el 12 Grimmauld Place.
Infiltración en el Ministerio:
Harry, Ron y Hermione planean infiltrarse en el Ministerio de Magia (ahora dominado por Voldemort y sus secuaces, y dirigido por el Ministro Pius Thicknesse bajo una Maldición Imperius del mortífago Yaxley) para recuperar el guardapelo de Salazar Slytherin que lo tiene Dolores Jane Umbridge. Para llevar a cabo el plan, cada uno bebe Poción Multijugos transformándose en Albert Runcorn (Harry), Reginald Cattermole (Ron) y Mafalda Hopkirk (Hermione). Después de que lo consiguen recuperar, les cuesta salir del ministerio pues la poción pierde los efectos y descubren a Harry, que está en busca y captura. Al final, Ron sufre una despartición al aparecerse en un bosque con rapidez con Harry y Hermione.
La partida de Ron y la visita al Valle de Godric:
Ron, cabreado porque Hermione es muy inteligente y Harry tiene fama, abandona la búsqueda porque piensa que no cuentan con él, aunque después vuelve. Harry y Hermione van al Valle de Godric, donde ven las tumbas de las familias: Dumbledore y Potter enterradas además ven el símbolo de las reliquias de la muerte en la lápida de Ignotus Peverell. Entran en casa de Bathilda Bagshot, que es en realidad Nagini disfrazada con el cadáver de Bathilda, entonces esta les ataca, y la varita de Harry se rompe.
La destrucción del guardapelo de Salazar Slytherin y las Reliquias de la Muerte:
Harry, en su guardia del campamento, ve al patronus de una cierva y la sigue. Ella le conduce a un lago helado donde está sumergida la espada de Godric Gryffindor. Harry baja a buscarla, y el guardapelo casi le ahoga, pero Ron le salva, y destruyen el guardapelo con la espada. Después van a ver a los Lovegood. Han secuestrado a Luna, y Hermione lee la Fábula de los Tres Hermanos, y Xenophilius Lovegood les cuenta que son las Reliquias, y trata de retenerlos hasta que lleguen unos Mortífagos para llevárselos y que le devuelvan a Luna. Pero el trío frustra sus planes y Lovegood es encarcelado. Los protagonistas vuelven al campamento, pero Harry queda obsesionado con las Reliquias de la Muerte, descubriendo que Voldemort busca la Varita de Saúco y que él es poseedor de la Capa de Invisibilidad y es descendiente del menor de los tres hermanos: Ignotus.
La mansión Malfoy y La muerte de Dobby:
Harry pronuncia el nombre de Voldemort (transformado en tabú) y al instante llegan varios carroñeros junto a Fenrir Greyback, los transportan hacia la Mansión Malfoy, escapando de la Mansión Malfoy con ayuda de Dobby, el elfo doméstico libre, pero Bellatrix Lestrange lanza un puñal, que desafortunadamente alcanza a Dobby. De este modo, muere. Harry fue el más destrozado por la muerte del elfo doméstico.
El Horrocrux en Gringotts:
Harry, Ron y Hermione, esta última la cual, con la poción multijugos está convertida en Bellatrix, entran en Gringotts con la ayuda de Griphook. Logran entrar en la boveda de Bellatrix gracias a la poción multijugos. Empiezan a buscar el Horrocrux, el cual es la Copa de Helga Hufflepuff. La misión se les complica cuando se dan cuenta que cada vez que tocan algo hecho de oro de la bóveda se multiplica y los quema. Los tres amigos ven a la copa que estaba cerca de el techo. Así Hermione le lanza un levicorpus a Harry el cual logra agarrar la copa. Cuando salen se dan cuenta de que Griphook se negaba a darles la espada y llama por ayuda. Harry, Ron y Hermione se suben a un dragón y logran salir con vida de Gringotts donde van a parar en la orilla de un bellísimo lago. (Su último escondite).
La Batalla de Hogwarts - Regreso a Hogwarts:
Harry, Ron, y Hermione regresan a Hogwarts en busca de un Horrocrux escondido en la Sala de los Menesteres: la Diadema de Rowena Ravenclaw, pero en Hogsmeade tienen complicaciones con los mortífagos y los dementores, Aberforth Dumbledore los ayuda a salvarse y con un retrato de la hermana fallecida de los Dumbledore: Ariana Dumbledore se encuentran con Neville Longbottom e ingresan a Hogwarts por la sala de los menesteres donde Harry, Ron y Hermione reciben una cálida bienvenida dada por el E.D (Ejército de Dumbledore).
La sala de Requerimientos y La Casa de los Gritos:
Harry, Ron y Hermione, conociendo el paradero de Lord Voldemort, van en su búsqueda a la Casa de los Gritos, donde Harry tiene una conexión con Lord Voldemort; luego de hablar con la fantasma de la casa de Ravenclaw, éste se da cuenta que el Horrocrux está en la sala de requerimientos, cuando el trío llega allí se encuentran con Draco Malfoy, Gregory Goyle y Vincent Crabbe, Crabbe invoca el fuego maldito para matar a Harry, Ron y Hermione (a quién llamó Sangre Sucia); pero en el intento de Crabbe se destruye la diadema de Ravenclaw y el fuego consume a Crabbe. Harry, Ron y Hermione salvan a Malfoy y a Goyle. Harry tiene una visión en que Lord Voldemort le dice a Lucius Malfoy que traigan a Severus Snape, Harry siguió a Voldemort hasta la casa de los gritos donde contempla que Voldemort le decía a Snape que necesitaba la varita de saúco para asesinar a Harry Potter y le dice que la varita pertenece a la persona que asesinó a su antiguo dueño (en este caso Snape), libera a Nagini de su encantamiento protector y ésta mata a Severus Snape mordiéndole el cuello. Harry, Ron y Hermione entran a acompañar a Snape que estaba casi sin sangre, Snape le da un recuerdo a Harry y le suplica que lo tome y lo ponga en el pensadero y que le mire a los ojos, lo ojos verdes siguieron a los negros, pero, Snape muere desangrado.
El sacrificio:
Cuando Harry ve los recuerdos de Snape dados por él mismo, sabe que él es un Horrocrux y Voldemort lo tiene que matar y él se presenta ante Voldemort pero antes de eso, se presenta en el Bosque prohibido, con la capa de invisibilidad y la piedra de la resurreción, la cual gira 3 veces y pudo ver a sus padres James y Lily, a su padrino Sirius y a Remus (que le sirvieron de Patronus) y ellos le dicen que no tema a la muerte ya que él le pregunto a su padrino si duele morir y después de eso se enfrenta ante Voldemort y éste "asesina" a Harry.
El ve a Dumbledore y tiempo después revive, finge estar muerto, Voldemort le aplica la Maldición Cruciatus y luego le pregunta a Narcissa Malfoy si sigue vivo, ésta se acerca a Harry le pregunta sobre el paradero de Draco y Harry le dice que estaba en Hogwarts. -Está muerto- afirma Narcisa despues de obtener la información.
Por ordenes de Voldemort, Hagrid lleva a Harry "muerto" hasta Hogwarts. Neville Longbottom recupera la espada de Godric Gryffindor mediante el Sombrero Seleccionador y mata a Nagini, en esa ocasión Harry salta de los brazos de Hagrid y se pone la capa invisible, sigue a Voldemort hacia el gran comedor y vuelve a ver los cadáveres de Fred, Remus, Tonks, Colin Creevey y otras cincuenta personas que yacen en el suelo muertos, Harry también ve como Minerva McGonagall, Filius Flitwick y Horace Slughorn pelean contra Voldemort y como Luna, Hermione y Ginny pelean contra Bellatrix Lestrange que le lanza un Avada Kedavra a Ginny que lo esquivó por un pelo, Harry al ver eso se olvida de Voldemort y va directo hacia Bellatrix, pero, antes de él llega Molly Weasley que se bate en duelo contra Bellatrix, la mortífaga se burla de Fred y Molly mata a Bellatrix con un brillante resplandor verde que salió de su varita. A Voldemort no le gusta ver morir a su última mejor mortífaga y mejor teniente tanto que lanza por los aires a McGonagall, Flitwick y Slughorn y se dirige a Molly, pero Harry se sale de la capa invisible y entre gritos y aplausos se bate contra Voldemort.
El duelo final:
Batalla Final entre Harry y Lord Voldemort, en la cual Voldemort muere a causa de su propio "Avada Kedavra", al momento que el hechizo le rebota; debido a que la Varita de Saúco reconocía como su maestro a Harry Potter, por lo que esta se negó a matarlo y le regresó el hechizo a Voldemort; siendo así Harry el vencedor.
Edad adulta
Harry se casa con Ginny Weasley (Potter) y tienen tres hijos: James Sirius Potter, Albus Severus Potter y Lily Luna Potter.
Trabaja en el Ministerio de Magia junto a Ron Weasley. Es el jefe de la Oficina de los Aurores.